
Amazon Fruit S.A.C
Esencia de Amazonia que te nutre

Pomarrosa
Su nombre científico es “Syzygium malaccense”, conocida también como manzana de agua, manzana malaya, marañón japonés, pomalaca o marañón curazao. Su nombre en ingles es mountain apple o rose apple.
Este fruto proviene de un árbol de 3 a 5 metros de altura, es exótico y, de color rosa-carmín, nativo de Malasia, así como de algunos países de Centroamérica y Sudamérica. Este es bastante delicado y altamente perecible, lo cual dificulta su comercialización.
Cada planta produce aproximadamente 70 kilos de frutos por cosecha y, se obtiene 3 cosechas al año (Febrero, Junio y Octubre). La planta llega a su etapa de floración a los 4 años, sin embargo se puede lograr una producción a los 3 años habiéndose aplicado injerto al segundo año.
El fruto posee un sabor ligeramente dulce y ácido, con un peso aproximado de 80gr cada una, un 93 por ciento de su masa (sin semilla) es agua, la semilla ocupa un 9 por ciento de la masa y volúmen del fruto. Además del sutil pero agradable sabor, este fruto se caracteriza por contener una notable cantidad de potasio y calcio, asimismo de vitamina A y C. A su cascara se le atribuye la contención de L- Carnitina, nutriente que mejora el metabolismo y regenera células del organismo. A las hojas, corteza y raíces de este árbol, así como, las semillas del fruto se les atribuye propiedades antibióticas y reguladoras de la circulación sanguínea y pulmonar.
En el mercado de Taiwán o Malasia, zonas productoras, el fruto fresco se puede encontrar en supermercados a 12 dólares el kilo. En el Perú encontramos plantas de pomarrosa en Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre de Dios y San Martin. En el mercado de las zonas productoras peruanas se encuentra esta fruta a 3 soles el kilo.
Aun no se conoce de inicios en su exportación por lo que se considera que sólo es consumida dentro de sus zonas productoras.
Comúnmente es consumido como fruto fresco, sin embargo también se elaboran jugos y mermeladas a partir de este.
Actualmente se está presentando un proyecto innovador en el aprovechamiento de este maravilloso fruto, que conoceremos màs adelante.